sábado, 22 de diciembre de 2012

ENTRE CACERES Y BADAJOZ


La verdad que Entre Cáceres y Badajoz ha sido toda una sorpresa. Como en toda jornada gastronómica buscábamos arrojarnos a los brazos de una birra bien tirada.

Situado en la calle Don Ramón de la Cruz 109 esquina con Mártires Concepcionistas, se trata de un típico bar del sur, adornado con sus patas de jamón, sus barricas de madera a modo de mesas altas, alguna guirnalda y típicos farolillos colgados en las paredes.
Como buenos tiesos, esperábamos una buena tapa con cada ronda y así fue. Fuimos agasajados con unas tapas con mayúsculas, y en ocasiones no fue una sino varias. Por un simple barro a unos servidores nos llegaron a obsequiar con un gazpacho y un revuelto de trigueros con gambas. Además de esto en otras rondas nos pusieron queso en aceite, paella, ensalada de tomate, jamón serrano… siempre acompañadas de un cesto lleno de colines y rebanadas de pan de hogaza…la variedad y el tamaño de las tapas es simplemente sorprendente.
Las raciones de carta son más que generosas y para el precio que tienen están muy bien preparadas. Puedes dejarte sorprender con unos buenísimos pinchos morunos, croquetas de jamón, patatas con alioli, unas gambas a la plancha, unos riquísimos chipirones o si has cobrado la extra de navidad puedes darte un homenaje, con una magnifico chuletón de buey a la piedra.

Respecto al servicio es excelente, los camareros siempre están pendientes de cuando te quedas seco. Y  tras una cantidad escalofriante de rondas nos obsequiaron con un sorbete de limón, un bombón de Magnum helado, unas frascas de orujito y pacharán para que te sirvas lo que quieras y puedas dar el paso a unas maravillosas y fresquitas copas.


UN SITIO ALTAMENTE RECOMENDABLE

jueves, 13 de diciembre de 2012

Bar Sierra ¡Bendita vida universitaria!

¡Bendita vida universitaria! Algunos de los que nos reunimos todos los jueves en busca de las mejores tapas para tiesos han acabado con la buena vida, la vida universitaria. Esa vida donde no hay presión y lo único que quieres es poder llegar a fin de mes saliendo  lo máximo posible. Es por eso que decidimos hacer una ruta del universitario tieso y nada mejor que empezar en este bar, el bar SIERRA (calle de galileo, 41).
La cerveza esta a 1,55€ y por cada caña te ponen una ración, bueno mejor dicho una mega ración. Unos ejemplos son: patatas bravas, alitas de pollo, san jacobos, diferentes tipos de sandwich, tortilla de patata, calamares, croquetas, empanadillas etc.
Aunque el grupo de los jueves vamos de tiesos con solo 12€ para tapear y beber mucha cerveza, alguno es un poco exquisito con el tipo de cerveza.
Es verdad que la cerveza es Amstel pero para un auténtico tieso lo que realmente  importa es el precio, que la caña este bien tirada y  que este muy fría.
El ambiente es muy universitario, alguno del grupo estaba más atento a lo que se movía por el bar que a lo que se movía por los platos.
Para poder estar a gusto lo suyo es ir pronto, antes de las 9 30 que es cuando el local se llena sobre todo de jueves a sábado. Con esos 12€ si no eres de mucha cerveza el menú de cena es de 4/5 cañas, 4/5  raciones y un combinado (4,80€) en vaso de sidra y de primeras marcas.
El único "pero" es que las cañas las tienes que ir pagando ronda a ronda con lo cual aconsejamos que hagáis un bote al principio y así es mucho más cómodo.
Cuando todos estábamos hasta arriba de cerveza y raciones (incluso regalamos alguna ración, ya que el tieso es una persona que mira su bolsillo pero sabe compartir) nos fuimos al macetero (calle del Arcipreste de hita,12), la leyenda cuenta que es donde se inicio el nombre del “mini” pero como toda leyenda nadie sabe de donde surge ni si es verdad o no.
En este singular bar dan “minis”,”cachis” o “cubalitros” (7€) en vaso de cristal pero puedes pedir distintos utensilios para beber cada cual con mayor capacidad de bebida hasta llegar a la gran maceta (12litros).
Si tu y tu grupo sois unos valientes (nosotros casi) hay un record por superar, nadie se ha bebido la gran maceta con destilado (mucha gente la pide de sangría o cerveza), el precio saldría a unos 86€ y consistiría en beber los 8 litros a través de unas pajitas. Los precios no es que sean muy populares pero como alternativa al botellón esta bastante bien. 
El macetero esta situado muy cerca de un bar mítico de Madrid donde su cocktail especial es la leche pantera (leche,canela,ginebra,ron y un toque final secreto), el bar se llama “el chapandaz”.
Después de unos minis el cuerpo pedía fiesta y tener la leche pantera tan cerca fue una gran tentación, fuimos y nos pedimos unos vasos enormes de la famosa bebida. Del resto de la noche la mayoría tenemos lagunas, suponemos que es del toque final secreto del bar.


LOS ADULTOS TAMBIEN TOMAN LECHE ANTES DE DORMIR

martes, 11 de diciembre de 2012

Casa Pepe

Evidentemente tras decidir que ibamos a difundir nuestros conocimientos gastroeconómicos de madrid una de las primeras visitas debía realizarse al mítico Casa Pepe.
Quizás así no diga nada, o se pueda confundir con otro establecimiento muy conocido sito en el puerto de despeñaperros en la provincia de Ciudad Real, el nombre por el que el común de los mortales conoce a Casa Pepe es "Pepe el Guarro".


Este establecimiento es el referente de lo que en nuestro comité de sabios hemos querido denominar como bares de "servilleta en suelo". Esta modalidad de establecimiento es muy clásica y auténtica de nuestro país y es indicativo de que lo que ahi se sirve es de calidad, podría decirse que la relación es exactamente igual a la que sucede en los restaurantes de carretera ( a mayor número de camiones mejor se come).

Analizando propiamente a Pepe el Guarro hay que destacar sin duda alguna el trato de los camareros, siempre está lleno y siempre está todo el mundo contento y servido como es debido, en cuanto terminas la cerveza ya tienes al camarero encima por si se desea otro zumo de cebada.

En cuanto a los productos que se ofrecen.... bueno.... las alitas de pollo que ofrecen cabe destacar la cantidad ingente de alitas que se consumen en este establecimiento (un camarero nos comento que alrededor de 2700Kg de alitas a la semana). Son de gran calidad pero debido a que son gratis están un poco pasadas de sal (evidentemente para que sigas bebiendo).

Realmente Casa Pepe ofrece una gran variedad de productos y a un precio bastante asequible destacamos la oreja o los champiñones rellenos, de todas formas si vas a Pepe el Guarro vas a comer alitas como si no hubiera un mañana.

Nosotros fuimos un grupo de unas 10 personas por 11 € cada uno cenamos y bebimos muchisimo y sin pedir una sola ración, cosa que cualquier tieso agradece, nos hcimos al camarero, y conseguimos pese a la abundancia de alitas un poco de variedad en las tapas (patatas dos salsas y oreja).

En resumen es un sitio muy recomendable si el bolsillo está vacío y si se queire pasar un buen rato ya que los camareros la verdad esque forman parte del espectáculo, pero si lo que se busca es deleitar al paladar quizás no sea el sitio idoneo.  Es un lugar de culto que hay que conocer, cita obligada en la ruta gastronómica de Madrid, un lugar auténtico y espectacular pero.... poca variedad e incluso recomendaria tener cuidado a las personas con estómagos sensibles ya que al día siguiente les puede suceder una cosa única que hemos denominado como




RESACA DE ALITAS!!!

lunes, 10 de diciembre de 2012

La Gaditana


Inauguramos el primer post del blog con La Gaditana, un pequeño rincón de Cádiz.  Es especial para nosotros  ya que fue nuestro inicio en nuestra labor de aficionados críticos gastronómicos de Madrid. El local está ubicado frente a la puerta de Goya del palacio de los deportes.
Es un lugar acogedor y con un trato magnífico por parte de sus camareros que tienen "to el arte der mundo".
Se puede disfrutar de una buena cerveza con los amigos y cenar bastante barato.
Principalmente destacamos las distintas tapas de tortillitas de camarón, rosquilla marinera, magra con tomate, pinchos morunos, pinchos sepia, ensalada campera, ensaladilla rusa, gamba cocida, tortilla patatas,  matrimonios, bolas del sur, pimientos rellenos, crujiente morcilla, patatas revolconas…(y sino como bien dice nuestro amigo Palmero, que le peguen una patadita al olivo) todo ello acompañado con cañas a 1€. Muy recomendable el pulpo a la gaditana y sobre todo el que creemos que es el chuletón a la piedra más económico de Madrid  (16€ 1/2 kg) cada uno con sus patatas y pimientitos de "padrón". Nuestra experiencia siendo un grupo numeroso de gente salimos aproximadamente por 12€ p.p.
De postre sirven las copas más baratas del barrio Salamanca que nosotros conozcamos, en vaso "maceta" o copa de balón que siempre puntúa más. Pidiendo destilados nacionales son 4 euros y si es importación, te cuesta 1 euro más.
El ambiente es muy agradable pero es recomendable no ir muy tarde para poder coger una mesa o barril, la hora adecuada son las 9 de la noche, después de esa hora es posible que no haya sitio aunque los camareros rápidamente te buscan un hueco.
Por decir algo negativo y de verdad que nos cuesta bastante se podría decir que es difícil aparcar en esta zona y los parkings cercano son bastante caros.
Como no podría ser de otra forma recomendamos este bar para pasar un buen rato con los amigos disfrutando de una comida de calidad, copas baratas y el trato magnífico de sus empleados, por supuesto andaluces, que probablemente daréis por sentado.
C/ Lombia. Nº-6. Madrid (Cerca del Palacio de los Deportes) - Telf. 91 431 76 66 http://www.tabernalagaditana.com



MUY RECOMENDABLE!!!!!

Bienvenida

Con este post queda inagurado este blog con la intención de crear una guía del buen vivir del tieso en Madrid.
Una vez por semana analizaremos un establecimiento de la capital con un solo fin: beber y comer con amigos al mejor precio.
El objetivo es conseguir ajustarnos a un precio de 12€ por persona y difundir nuestras experiencias al resto de los mortales.
Esperamos que sea útil para la sociedad.